¿A quién protege realmente el marco normativo? ¿Qué conflicto hay entre protección de datos y libre competencia?
Continue readingLas almejas de Tom y las cookies de TikTok…
Continue readingHacemos un breve alto en el camino de las entrevistas en esta tercera temporada para repasar las últimas novedades en ePrivacy, MarTech/AdTech, Zero-Party Data y Customer Centricity, Competencia y mercados digitales y futuro de los medios. A diferencia de lo que hemos venido haciendo en meses anteriores (con actualizaciones semanales), el análisis que sigue es una mirada atrás de varias semanas. Por eso se llama Newsroom de Otoño 🙂
Aquí puedes encontrar el post completo con todas las noticias comentadas y sus fuentes.
Con Cris Moro y Sergio Maldonado.
Terminamos esta segunda temporada en castellano con otro repaso a las cosas más relevantes en ePrivacy, MarTech, competencia, Zero-Party Data y futuro de los medios.
¿La clave de esta semana? No ha quedado títere con cabeza en el nuevo sistema operativo de Apple. Como consecuencia: sigue perdiendo valor la atribución probabilística, toca cambiar de métricas en Email Marketing y queda poco margen de maniobra a Unified ID y las alternativas de la IAB a las cookies de tercera parte.
Además, Facebook abre WhatsApp e Instagram a desarrolladores externos y soluciones para empresas.
Con Cris Moro y Sergio Maldonado
Acechadas por las autoridades de la competencia, las grandes plataformas siguen avanzando en su misión, buscada intencionadamente o designada por los astros: ser más papistas que el Papa y erigirse en el nuevo regulador de la protección de datos personales. Apple no iba de farol y el ATT (App Tracking Transparency) ya es una realidad. Además: ni el New York Times dará soporte a Unified ID, ni los defensores de la privacidad piensan que resistirá al primer envite regulatorio.
Con Cris Moro, Juan Pablo Guerrero y Sergio Maldonado
Foto de cabecera de Balaji Malliswamy en Unsplash
Se publica el borrador oficial del Reglamento UE para el uso de la Inteligencia Artificial, siguen surgiendo alternativas a las cookies de tercera parte (al tiempo que no se detiene el fraude en publicidad programática) y Apple saca ventaja a su defensa de la privacidad.
Además: Facebook lanza una batería de soluciones para podcasting, “Social Audio” y un muro de mensajes grabados. Empieza el “todos contra todos” en la batalla por el futuro de los medios.
Con Cris Moro y Sergio Maldonado
(Foto de cabecera de Arseny Togulev en Unsplash)
Las grandes agencias de medios confiesan estar absolutamente perdidas en lo que respecta al Privacy Sandbox, que reemplazará a las cookies de tercera parte en unos meses. Se deposita mucha fe en sistemas de identidad compartida, pero por detrás viene el Reglamento ePrivacy para dar un posible golpe de gracia a lo que hoy llamamos el “mercado abierto” de publicidad programática.
Con Cris Moro y Sergio Maldonado
Se nos va agotando el humor para otro día de la marmota con los faldones de consentimiento de cookies, pero corren rumores de que podríamos terminar en semejante infierno con el Privacy Sandbox. Además:
- Clubhouse es una de las apps menos intrusivas según Expansión, siempre superada por Signal en respeto a los propios datos. En el extremo opuesto se sitúa el clan Facebook (Instagram, Messenger) y cualquier aplicación o juego que necesite compartir datos en el mercado publicitario.
- El UnifiedID sobre el que AdTech (mercado abierto de publicidad programática) deposita su confianza para sustituir a las cookies, basado en direcciones reales de correo electrónico, lo tendrá muy complicado para satisfacer el umbral de consentimiento exigido.
- China quiere un entorno móvil más respetuoso con los datos personales.
Con Cris Moro, Juan Pablo Guerrero y Sergio Maldonado.
(Foto de cabecera de Pedro Lastra en Unsplash)
Las apps más poderosas de China podrían arruinar los planes de Apple para eliminar el perfilado de usuarios en iOS, tal vez con su propia connivencia. Facebook echa el lazo a periodistas y editores con una propuesta agresiva para aglutinar la monetización de newsletters y la publicidad asociada a Instant Articles. California prohíbe los patrones oscuros en gestores de consentimiento.
Con Cris Moro, Juan Pablo Guerrero y Sergio Maldonado.
(Foto de cabecera de Sam Beasley en Unsplash)
Se materializa el caso contra Apple por prácticas anticompetitivas en el App Store. La agencia de protección de datos francesa se pone dura con las cookies publicitarias pero relaja la mano con las analíticas. Empezamos a calibrar el límite del aprovechamiento de nuestros datos por parte de las Big Tech.
Con Cris Moro, Juan Pablo Guerrero y Sergio Maldonado
(Foto de cabecera por fotografierende en Unsplash)
Comentarios recientes