Vicente Arias es socio de Tecnologías, Media y Entretenimiento en Eversheds Sutherland, y es desde hace años buen conocedor del marco legal de la protección de datos en entornos electrónicos. A ello suma un importante palmarés de reconocimientos y publicaciones. 

Con Vicente abordamos hoy un “elefante en la sala” que la mayoría de abogados tiende a esquivar en tiempos recientes: el récord absoluto de multas que la Agencia Española de Protección de Datos ostenta en el seno de la UE. ¿Prima la tutela de la ciudadanía sobre el potencial recaudatorio de los expedientes?¿Puede esta batida ininterrumpida tener impacto sobre la seguridad jurídica, o el atractivo del mercado español como espacio de innovación?

Referencias:

¿Tiene sentido pagar a la gente por «sus» datos para vendérselos directamente a brokers de AdTech? Además: nuevos escándalos de fraude publicitario y venta de datos recabados en apps móviles, Banking as a Service y alternativas limpias a la publicidad programática. 

Con Cris Moro y Sergio Maldonado.

Accede a la versión textual todos los domingos en: https://privacycloud.com/blog/

Juan Carlos Fernández es abogado y fundador de TECNOGADOS, despacho especializado en el acompañamiento a auditorías de seguridad, asuntos digitales y privacidad. También es profesor en el Máster de Ciberseguridad en la Universidad de Castilla La Mancha y ponente en los principales Congresos de Seguridad Informática, así como en el Colegio de Abogados de Madrid y TEDx.

Con Juan Carlos hablamos hoy de protocolos de seguridad en aplicaciones móviles, auditorías de seguridad para dichas apps, ISO 27001, medidas reactivas y proactivas de ciberseguridad, uso indiscriminado de permisos de acceso y trackers, incumplimiento del RGPD en aplicaciones destinadas a público infantil y entornos Zero-Trust.

Referencias:

Montse Acín es asesora legal y DPO en SPOTAHOME (Madrid), una de las startups con mayor crecimiento en el panorama español. Se especializó en Propiedad Intelectual y Derecho de las TIC en ESADE y ha trabajado en Scornik Gerstein (Londres) y el departamento legal del Grupo Festina (Barcelona). 

Con Montse descubriremos hoy un ángulo hasta ahora poco visitado del solapamiento entre tecnología, derecho y datos personales: la figura de la Delegada de protección de datos en el seno de una startup, y las diferentes metodologías que ayudan a un DPO a garantizar que nuevos productos y funcionalidades nacen inspirados por principios de Privacidad desde el diseño. 

Referencias: