Vicente Arias es socio de Tecnologías, Media y Entretenimiento en Eversheds Sutherland, y es desde hace años buen conocedor del marco legal de la protección de datos en entornos electrónicos. A ello suma un importante palmarés de reconocimientos y publicaciones. 

Con Vicente abordamos hoy un “elefante en la sala” que la mayoría de abogados tiende a esquivar en tiempos recientes: el récord absoluto de multas que la Agencia Española de Protección de Datos ostenta en el seno de la UE. ¿Prima la tutela de la ciudadanía sobre el potencial recaudatorio de los expedientes?¿Puede esta batida ininterrumpida tener impacto sobre la seguridad jurídica, o el atractivo del mercado español como espacio de innovación?

Referencias:

Elena es abogada de nuevas tecnologías y Doctora Cum Laude en big data y protección de datos. Autora del libro “Big Data, Privacidad y Protección de Datos”, ganador del Accésit de Investigación otorgado por la Agencia Española de Protección de Datos. También ha trabajado en despachos como Écija y Uría y Menéndez.

Referencias:

La Agencia Española de Protección de Datos está superando a todas las demás en el reparto de leña cuando se cumple el tercer aniversario del GDPR, y su dominio de los rankings empieza a generar desasosiego. ¿Será que el resto de países son el salvaje oeste, o será que presenciamos una aventura quijotesca contra un panorama digital incorregible? 

Además: siguen avanzando las apps descentralizadas (“dApps”), en esta ocasión supliendo a una red social como TikTok. 

Con Cris Moro y Sergio Maldonado

Las grandes agencias de medios confiesan estar absolutamente perdidas en lo que respecta al Privacy Sandbox, que reemplazará a las cookies de tercera parte en unos meses. Se deposita mucha fe en sistemas de identidad compartida, pero por detrás viene el Reglamento ePrivacy para dar un posible golpe de gracia a lo que hoy llamamos el “mercado abierto” de publicidad programática. 

Con Cris Moro y Sergio Maldonado

Leandro Núñez es abogado y socio del bufete Audens, especializado en derecho tecnológico. Desde hace quince años asesora a empresas en materias como protección de datos y privacidad, propiedad intelectual en la Red y marketing digital.

Con Leandro vamos a repasar en profundidad los principios de Privacidad desde el Diseño tal y como fueron inicialmente concebidos y también su encuadre en el GDPR /RGPD, siempre desde la perspectiva del marketing digital y la gestión de productos y activos digitales. 

Referencias:

María Vidal (CIPP/E) cuenta con más de 15 años de experiencia en Protección de Datos y Nuevas Tecnologías, es socia de finReg360 (firma especializada en el sector financiero) y ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en el seno de Deloitte Abogados. 

Con María vamos a revisitar en modo «exprés» el concepto de las «listas Robinson», aspirando a comprender el limbo en que habitan (entre la obligatoriedad impuesta por la LOPDGDD o «versión española» del GDPR y la excepción a su consulta que aún refleja la LSSI). 

Referencias: