¿Qué tienen en común la última iniciativa europea para el libre flujo de datos, el Global Privacy Control (mecanismo anti-faldón de consentimiento de cookies) y las recientes propuestas para reinventar el mercado publicitario digital sobre los cimientos del Reglamento ePrivacy? Todas ellas nos permiten soñar con un internet limpio, seguro, sostenible y respetuoso. 

Por supuesto, algo tiene que torcerse siempre para generar suspense y dar larga vida a la aventura. Y esas emociones fuertes pueden venir de la mano del mecanismo obsoleto de defensa de la competencia, que termine jugando en contra de los intereses generales para perpetuar un ecosistema parasitario en el que pierden todos: anunciantes, medios y audiencia. De ello hablaremos hoy porque todo eso ha pasado en los últimos cinco días.

Con Cris Moro y Sergio Maldonado.

Accede a la versión textual todos los domingos en: https://privacycloud.com/blog/

Paloma Llaneza es abogada, CEO de Razona Legal Tech, fundadora de The Llaneza Firm, creadora y fundadora de Consent Commons, editora en estándares internacionales como ISO, ETSI o ALASTRIA ID (Self-Sovereign Identity), árbitro en la Cámara de Comercio de Madrid, directora técnica para el esquema iDAS, presidenta de AEDEL, y líder del grupo legal del Centro de Movilidad e IoT en ISMS Forum entre otras muchas cosas, además de autora de «Datanomics» y otros libros.

Con ella descubrimos hoy el origen y la evolución de Consent Commons, una iniciativa que aspira a simplificar las fórmulas de presentación de información y recabado de consentimiento para el tratamiento de datos personales. También abordaremos los muchos poros por los que el consentimiento pierde agua en entornos digitales. 

Referencias: