¿A quién protege realmente el marco normativo? ¿Qué conflicto hay entre protección de datos y libre competencia?
Continue readingNewsroom de invierno
- febrero 2, 2023
- Tagged as: adtech, Apple, cookies, eprivacy, facebook, Google, privacidad, RGPD
Reglamento IA, batida ePrivacy en Francia y Meta sin base legal.
Continue readingAlonso Hurtado
- enero 26, 2023
- Tagged as: adtech, Apple, cookies, eprivacy, facebook, GDPR, publicidad, RGPD
¿Hay espacio para la fórmula contractual como base legal para el tratamiento en el contexto de los medios sociales?
Continue readingLas almejas de Tom y las cookies de TikTok…
Continue readingÁngel Cuevas (Doctor, Máster e Ingeniero de telecomunicaciones por la Universidad Carlos III de Madrid, e investigador Ramón y Cajal en la propia institución) ha publicado más de 70 artículos en reconocidas revistas y conferencias internacionales.
Sus principales líneas de investigación se centran en el desarrollo de tecnologías de medidas avanzadas para la auditoría de prácticas potencialmente inapropiadas por parte de las grandes empresas tecnológicas. También desarrolla tecnología y algoritmos para optimizar soluciones en el contexto de publicidad digital.
Ángel fue galardonado con el Premio Emilio Aced 2018 por la Agencia Española de Protección de Datos a la mejor investigación en materia de protección de datos.
Referencias:
Terminamos esta segunda temporada en castellano con otro repaso a las cosas más relevantes en ePrivacy, MarTech, competencia, Zero-Party Data y futuro de los medios.
¿La clave de esta semana? No ha quedado títere con cabeza en el nuevo sistema operativo de Apple. Como consecuencia: sigue perdiendo valor la atribución probabilística, toca cambiar de métricas en Email Marketing y queda poco margen de maniobra a Unified ID y las alternativas de la IAB a las cookies de tercera parte.
Además, Facebook abre WhatsApp e Instagram a desarrolladores externos y soluciones para empresas.
Con Cris Moro y Sergio Maldonado
Newsroom S20: tú a tu nube y yo a la mía
- mayo 21, 2021
- Tagged as: adtech, amazon, chrome, cloud, cookies, Dark Patterns, EDPB, eprivacy, facebook, instagram, Irlanda, martech, medios, nube, privacy sandbox, Privacy Shield, publicidad, SaaS, SCC, Schrems II, tiktok, uid, unified id
Con el Privacy Shield muerto y enterrado, las Cláusulas Contractuales Modelo (SCC) empiezan a recibir fuego cruzado a pocos días de ver la luz su última versión. Se pone así en entredicho el ecosistema entero de MarTech y AdTech basado en SaaS (Software as a Service) con almacenamiento de datos en Estados Unidos. También lo hacen las redes sociales, con Facebook/Instagram a la cabeza.
Además: Chrome se hace más “privacy-friendly”, allanando el terreno al Privacy Sandbox, y los medios se muestran reticentes a compartir sus relaciones de primera parte.
Con Cris Moro y Sergio Maldonado
Foto de cabecera de Dallas Reedy en Unsplash
Una multa de la Agencia Española de Protección de Datos por usar datos públicamente disponibles coincide en el tiempo con nuevos planteamientos acerca de la cantidad de cosas que debemos compartir en Internet. Además, continúa la revolución del consumidor contra la publicidad digital y se expone más aún el abuso que Apple hace del App Store.
Con Juan Pablo Guerrero y Sergio Maldonado
Por si era complicado acabar con las cookies de tercera parte, el Privacy Sandbox se enfrenta ahora a un grupo unificado de enemigos de los grupos agregados en función de intereses de navegación. Además, Facebook sigue haciendo incursiones en el terreno de los medios, lanzando sus propias noticias locales y regionales.
Con Cris Moro, Juan Pablo Guerrero y Sergio Maldonado
Android empieza a cerrar el paso a la visibilidad que unas apps tienen de otras en el teléfono, y Max Schrems denuncia el AAID (identificador de dispositivo), que podría terminar como el IDFA (lo mismo en Apple), sujeto a consentimiento.
Además:
- Ahora que todos los medios de comunicación se afanan por desplegar sistemas de gestión de identidad (como alternativa a cookies) se considera que estos pueden penalizar en exceso los tiempos de carga, justo cuando cambia el algoritmo de Google para premiar a las webs ultraligeras.
- Spotify compra Locker Room y ya puede competir contra Clubhouse de forma mucho más peligrosa (para los pioneros en Social Audio) que las alternativas de Twitter, LinkedIn y otros.
- Brecha de seguridad y multa para Booking.com, y siguen volando datos extraídos de una brecha anterior en Facebook.
Con Cris Moro y Sergio Maldonado
Comentarios recientes