Terminamos esta segunda temporada en castellano con otro repaso a las cosas más relevantes en ePrivacy, MarTech, competencia, Zero-Party Data y futuro de los medios.

¿La clave de esta semana? No ha quedado títere con cabeza en el nuevo sistema operativo de Apple. Como consecuencia: sigue perdiendo valor la atribución probabilística, toca cambiar de métricas en Email Marketing y queda poco margen de maniobra a Unified ID y las alternativas de la IAB a las cookies de tercera parte. 

Además, Facebook abre WhatsApp e Instagram a desarrolladores externos y soluciones para empresas.

Con Cris Moro y Sergio Maldonado

Con el Privacy Shield muerto y enterrado, las Cláusulas Contractuales Modelo (SCC) empiezan a recibir fuego cruzado a pocos días de ver la luz su última versión. Se pone así en entredicho el ecosistema entero de MarTech y AdTech basado en SaaS (Software as a Service) con almacenamiento de datos en Estados Unidos. También lo hacen las redes sociales, con Facebook/Instagram a la cabeza. 

Además: Chrome se hace más “privacy-friendly”, allanando el terreno al Privacy Sandbox, y los medios se muestran reticentes a compartir sus relaciones de primera parte. 

Con Cris Moro y Sergio Maldonado


Foto de cabecera de Dallas Reedy en Unsplash

Una multa de la Agencia Española de Protección de Datos por usar datos públicamente disponibles coincide en el tiempo con nuevos planteamientos acerca de la cantidad de cosas que debemos compartir en Internet. Además, continúa la revolución del consumidor contra la publicidad digital y se expone más aún el abuso que Apple hace del App Store. 

Con Juan Pablo Guerrero y Sergio Maldonado

Las apps más poderosas de China podrían arruinar los planes de Apple para eliminar el perfilado de usuarios en iOS, tal vez con su propia connivencia. Facebook echa el lazo a periodistas y editores con una propuesta agresiva para aglutinar la monetización de newsletters y la publicidad asociada a Instant Articles. California prohíbe los patrones oscuros en gestores de consentimiento.

Con Cris Moro, Juan Pablo Guerrero y Sergio Maldonado.

(Foto de cabecera de Sam Beasley en Unsplash)

Aunque pasamos las entrevistas periódicas (segunda temporada) a otro canal en inglés, arrancamos hoy un repaso semanal de las noticias más relevantes en el punto de convergencia de las disciplinas que nos tocan: marketing, datos, tecnología y derecho.

Hoy abrimos el telón con una recomendación: el nuevo libro de Tim Hwang sobre cómo el mercado publicitario digital se ha convertido en una bomba de relojería.

Con Cris Moro y Sergio Maldonado.

Aquí encontrarás el resumen de referencia y los links mencionados.