Empieza el sondeo de la Comisión Europea a anunciantes y empresas de AdTech sobre la posición dominante de Google y el abuso de la misma que podría suponer la jubilación de las cookies de tercera parte. ¿De verdad tenemos que aceptar el mantenimiento de algo tan perjudicial para todos en nombre de la libre competencia? ¿Tiene Google un plan para abandonar el mercado abierto para siempre?

Vamos con todo esto y mucho más, en las categorías de siempre: editorial, ePrivacy, MarTech/AdTech, competencia, Zero-Party Data y futuro de los medios.

Con Cris Moro y Sergio Maldonado.

Accede a la versión textual todos los domingos en: https://privacycloud.com/blog/

Rafael Tamames es co-fundador y socio de Findasense, una empresa líder en transformación digital y experiencia de cliente con más de 350 empleados y presente en 20 mercados diferentes. También es autor de ¿Qué robot se ha llevado mi queso?, donde explora algunos conflictos planteados por la digitalización como el futuro del trabajo ante el avance de la inteligencia artificial. 

Juntos exploramos hoy el impacto de la protección de datos sobre el entorno digital y los medios desde la perspectiva liberal (sin abrir el melón de su acepción). Se acusa frecuentemente de elitismo a Bruselas, la comunidad académica o los profesionales de la privacidad, tratando «como niños pequeños» a una población que no ha solicitado ni entiende semejante nivel de tutela, o la burocracia, costes y molestias asociados. ¿Podríamos encontrar respuestas a muchas dudas aún no resueltas en un nivel mayor de respeto a la responsabilidad individual? ¿Puede el mercado corregir, de forma natural, los abusos de confianza que tan frecuentemente denunciamos en el ámbito del marketing, o la explotación poco transparente de los datos? 

Referencias: