¿Qué desafíos presenta la gestión de los datos de salud a gran escala? ¿Cómo hemos avanzado en Privacidad desde el diseño?
Continue reading¿A quién protege realmente el marco normativo? ¿Qué conflicto hay entre protección de datos y libre competencia?
Continue readingNewsroom de invierno
- febrero 2, 2023
- Tagged as: adtech, Apple, cookies, eprivacy, facebook, Google, privacidad, RGPD
Reglamento IA, batida ePrivacy en Francia y Meta sin base legal.
Continue reading¿Prestamos suficiente atención al interés legítimo?¿Hay mejor manera de respetar los principios de Privacidad desde el diseño?
Continue readingJorge Cabet
- noviembre 8, 2022
- Tagged as: CMP, consentimiento, eprivacy, privacidad, RGPD
¿Qué tienen en común el Quijote con el Conde de Mirabeau y las salchichas? Obviamente, los patrones oscuros.
Continue reading¿Proliferan los ad networks? ¿Se multiplican los walled gardens? ¿Castiga el marco regulatorio a las empresas más vulnerables?
Continue readingHablamos de publicidad, respeto, interrupción y relevancia con un reconocido maestro de la profesión.
Continue readingVicente Arias es socio de Tecnologías, Media y Entretenimiento en Eversheds Sutherland, y es desde hace años buen conocedor del marco legal de la protección de datos en entornos electrónicos. A ello suma un importante palmarés de reconocimientos y publicaciones.
Con Vicente abordamos hoy un “elefante en la sala” que la mayoría de abogados tiende a esquivar en tiempos recientes: el récord absoluto de multas que la Agencia Española de Protección de Datos ostenta en el seno de la UE. ¿Prima la tutela de la ciudadanía sobre el potencial recaudatorio de los expedientes?¿Puede esta batida ininterrumpida tener impacto sobre la seguridad jurídica, o el atractivo del mercado español como espacio de innovación?
Referencias:
Ángel Cuevas (Doctor, Máster e Ingeniero de telecomunicaciones por la Universidad Carlos III de Madrid, e investigador Ramón y Cajal en la propia institución) ha publicado más de 70 artículos en reconocidas revistas y conferencias internacionales.
Sus principales líneas de investigación se centran en el desarrollo de tecnologías de medidas avanzadas para la auditoría de prácticas potencialmente inapropiadas por parte de las grandes empresas tecnológicas. También desarrolla tecnología y algoritmos para optimizar soluciones en el contexto de publicidad digital.
Ángel fue galardonado con el Premio Emilio Aced 2018 por la Agencia Española de Protección de Datos a la mejor investigación en materia de protección de datos.
Referencias:
Elena es abogada de nuevas tecnologías y Doctora Cum Laude en big data y protección de datos. Autora del libro “Big Data, Privacidad y Protección de Datos”, ganador del Accésit de Investigación otorgado por la Agencia Española de Protección de Datos. También ha trabajado en despachos como Écija y Uría y Menéndez.
Referencias:
- Elena Gil en Twitter
- Propuesta de Reglamento UE sobre Inteligencia Artificial
- Entrevista a José Luis Flórez (Masters of Privacy)
- La era del capitalismo de la vigilancia, Shoshana Zuboff
Comentarios recientes