La Agencia Española de Protección de Datos está superando a todas las demás en el reparto de leña cuando se cumple el tercer aniversario del GDPR, y su dominio de los rankings empieza a generar desasosiego. ¿Será que el resto de países son el salvaje oeste, o será que presenciamos una aventura quijotesca contra un panorama digital incorregible? 

Además: siguen avanzando las apps descentralizadas (“dApps”), en esta ocasión supliendo a una red social como TikTok. 

Con Cris Moro y Sergio Maldonado

Con el Privacy Shield muerto y enterrado, las Cláusulas Contractuales Modelo (SCC) empiezan a recibir fuego cruzado a pocos días de ver la luz su última versión. Se pone así en entredicho el ecosistema entero de MarTech y AdTech basado en SaaS (Software as a Service) con almacenamiento de datos en Estados Unidos. También lo hacen las redes sociales, con Facebook/Instagram a la cabeza. 

Además: Chrome se hace más “privacy-friendly”, allanando el terreno al Privacy Sandbox, y los medios se muestran reticentes a compartir sus relaciones de primera parte. 

Con Cris Moro y Sergio Maldonado


Foto de cabecera de Dallas Reedy en Unsplash

Hoy celebramos dos años desde la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (o GDPR) con Eduardo Ustaran, uno de los profesionales más reconocidos en esta materia a nivel mundial.

Eduardo (LL.M, CIPP/E) está basado en Londres y co-dirige la práctica global de Privacidad y Ciberseguridad en Hogan Lovells, acumulando más de dos décadas de experiencia y asesorando a multinacionales y gobiernos de todo el mundo en este terreno. También es autor de The Future of Privacy (2013) y co-fundador de Data Protection Leader. Sus reconocimientos más recientes, además de citas frecuentes en The Economist o Financial Times, incluyen: Acritas Stars Independently Rated Lawyers; Leading Individual (Data Protection), Legal 500; y Star Individual (Data Protection), Chambers UK.

Con Eduardo abordamos algunos desafíos patentes en el horizonte del Reglamento General de Protección de Datos, empezando con las transferencias internacionales, ahora que tenemos sentencia a la vista para el juicio que decidirá la supervivencia de ambos, el Privacy Shield y los Standard Contractual Clauses (último episodio de la saga Schrems vs. Facebook). De ahí deambularemos hacia a varios temas interconectados. 

Referencias: